¡Entrevista! Natalia Streignard: "Sí me hace falta la televisión, pero soy feliz con la vida que tengo"
Hablamos con la actriz, quien lleva más de tres lustros alejada de la televisión.
Pocas actrices pueden presumir de llevar casi dos décadas alejadas de la actuación y seguir contando con el cariño y la admiración del público. Natalia Streignard es una de ellas. La protagonista de exitosas telenovelas como Mi gorda bella y La Tormenta no trabaja en televisión desde que en 2008 encabezó para Telemundo el elenco del melodrama El juramento. Hoy ama de casa y madre de tres niños, Streignard habla con ‘Entretelenovelas Magazine’ sobre su vida actual en esta entrevista exclusiva en la que revela que le gustaría retomar su carrera con un proyecto que no interfiera demasiado con su vida como mamá.
![]() |
Natalia Streignard (Foto: Cortesía) |
Natalia, a pesar de que llevas más de 15 años alejada del medio artístico el público no te olvida y sigue recordándote y extrañándote, ¿cómo te hace sentir eso?
Yo me siento superorgullosa porque no tienen ningún motivo por el cual seguirme queriendo, y me mandan regalos en diciembre, me mandan regalos en mi cumpleaños, me mandan notas, mensajes en Instagram, en redes sociales… Siempre hay una palabra de cariño y todos con una palabra positiva, siempre recordándome con mucho cariño. Me siento bendecida por ello porque después de tantos años aún sigo recibiendo muestras de cariño.
¿Cómo es tu vida hoy como mamá de tres niños?
Me da risa porque hace poco me hicieron una entrevista y me pidieron que escogiera de todos los títulos de las novelas que he hecho cuál sería el título que más me define en este momento y escogí La Tormenta (ríe) porque, o sea, mi vida es… Ahorita estoy tranquila porque los niñitos están en el colegio, pero en lo que llegan esos tres salvajes el desorden de la casa, dale la comida, corre para acá, corre para allá, recoge la ropa, limpia las cosas, el futbol –porque los tres tienen actividades todos los días–, entonces sí es como la tormenta de los niñitos metidos a la casa. Pero los niños son felicidad, son alegría, son vida. A mí me encanta todo eso. El desorden se arregla, pero lo maravilloso que es ser mamá y tener hijos eso no lo sabe a nadie hasta que tiene hijos.
Natalia Streignard (Foto: Cortesía) |
¿Qué hace feliz hoy a Natalia Streignard?
Mis hijos, mis amigos, mis amigas, salir, disfrutar, ver a mis hijos contentos, felices, sentir que estoy haciendo un buen trabajo con ellos y que ellos están felices y que yo estoy feliz y que mi esposo está feliz y que la familia que he creado se parece a la familia que mis padres crearon. Siempre les agradeceré a ellos que me dieron el mejor ejemplo y eso mismo estoy tratando yo de inculcar en mi casa: ese ambiente de alegría, de felicidad, de respeto… Todo lo que uno quiere que sus hijos sean en un futuro: que sean buenas personas.
¿Qué le dirías si hoy tuvieras delante a la Natalia Streignard que tomó en 2009 la decisión de dejar atrás su carrera para cumplir su sueño de formar su propia familia?
Lo que me digo hoy en día a mí misma: que tomé una correcta decisión. Para mí no fue fácil ser mamá. Yo no empecé a los 20 años y tuve que hacerme varios tratamientos para poder tener a mis hijos y, gracias a esa tenacidad que yo tenía y esos deseos que yo tenía, lo logré porque otra persona a lo mejor tira la toalla en el medio del camino y dice: ‘¿Sabes qué? Esto no es para mí y sigo con la actuación y chao las ilusiones de ser mamá’. Sin embargo, yo me lo propuse y dije: ‘A mí no me importa lo que tenga que hacer, yo lo voy a hacer porque yo quiero ser mamá’. Entonces, imagínate, cumplí mis dos deseos en mi vida, las dos cosas que más me han gustado, que ha sido mi trabajo como artista –lo hice, lo hice bien– y ahora como mamá, no sé si lo estaré haciendo bien, pero lo estoy haciendo.
¿Te imaginabas cuando decidiste hacer un alto en tu carrera que esa pausa sería tan larga?
Era un alto obviamente largo porque tener hijos no es un día y al día siguiente sales a trabajar y yo quería tener varios; pero uno nunca sabe y en ese momento tampoco lo sabía. No sabía si iba a lograr poder tener hijos. Sabía que quería y que en ese momento fue mi decisión. Yo siempre quise ser mamá, quería tener varios hijos y yo ya estaba grandecita, entonces era como que el tren me iba a pasar y yo no me iba a montar, entonces decidí hacer un alto. Estaba ya con mi actual esposo, nos llevamos excelentemente bien, era la pareja con la que yo quería tener hijos. Yo sé que yo podría compaginar de repente la actuación con la familia, pero, no sé, yo como que disfruto cada momento de mis hijos. Me encanta estar siempre ahí para ellos diariamente y pues la televisión lamentablemente no te permite eso.
Natalia Streignard (Foto: Cortesía) |
Has comentado que te gustaría regresar en algún momento a la televisión…
Mis hijos están mucho más grandes, ya uno podría pensar en a lo mejor hacer algo, obviamente no una novela que demore 10 meses ni irme para otro país, pero hacer cosas chiquitas. Hacer participaciones especiales ya eso sería como algo que yo podría hacer. Yo no he dicho jamás en la vida: ‘No voy a volver a hacer televisión’. Sino que era un alto obviamente largo.
¿Con qué proyecto te gustaría regresar?
Yo me atrevería a hacer una participación especial, algo que fuera corto, que no me demande viajar porque evidentemente no puedo, o viajar un fin de semana y regresar; una participación especial de algún personaje atrevido. Atrevido me refiero no a la protagonista llorando, sino un personaje como era de repente María Teresa [de La Tormenta]. O de repente no sé si algún programa matutino. Todo lo que implique televisión y cámaras para mí eso es como parte de mi vida, o sea me siento cómoda. Cualquier cosa que incluya cámaras, televisión, tras de cámaras me haría feliz siempre y cuando no interfiera demasiado con mi vida como mamá.
¿Has rechazado en estos años muchos proyectos?
Ha habido una que otra [propuesta] que me ha picado, que he pensado, pero no es una decisión fácil de tomar porque, aparte, yo soy feliz con la vida que tengo, no puedo decir que me hace falta. Sí me hace falta, pero no es algo que me muero por hacer. Me gustaría hacerlo, me gustaría poder complementar ambas situaciones: la parte artística y la parte de madre y ama de casa. Sé que es difícil y sé que para mí sería aún más difícil porque me gustaría hacer las dos cosas y hacerlas tirada de cabeza, dándolo todo. Pero no se puede. Sería muy chévere volver en algún momento. Recuerdo que una vez me llamó [el productor] Hugo León para que hiciera una telenovela que se llamaba La madrastra y me hubiera encantado hacerla porque además era en Colombia, era con Hugo León, me gusta La madrastra, pero en ese momento estaba embarazada de Gian, de mi hijo chiquito. Pero uno nunca sabe, uno no sabe las cosas que le tiene deparado el destino y uno nunca dice de esta agua no beberé, como se dice en Venezuela. A lo mejor en algún momento me sale algo que puedo aceptar y que puedo pensar que puedo hacer.